En los últimos años España ha aumentado de forma considerable sus exportaciones de vino, especialmente en China. El sector del vino en este país es todavía algo pequeño, pero crece a gran velocidad, debido al desarrollo de la clase media, el aumento de la renta per cápita y a la sofisticación de los hábitos de consumo.
La percepción del vino español en China ha evolucionado hasta ser considerado como un producto con buena relación calidad-precio y con una amplia variedad de opciones en términos de denominaciones de origen y variedades de uva. Además, vinos de estilo Mediterráneo y característicos de nuestras regiones llaman especialmente su atención por tratarse de sabores auténticos y excepcionales que no siempre pueden probar.
¿Qué vinos españoles prefieren en China?
En su mayoría, los ciudadanos chinos prefieren los vinos tintos, con Denominación de Origen. En cambio los vinos de uvas blancas son menos populares, aunque poco a poco los blancos empiezan a hacerse un hueco en la mesa, sobre todo para acompañar platos de marisco o pescado tan típicos en la gastronomía asiática.
Cada día hay más conocimiento sobre el vino español, y existe más interés por aprender a degustarlo y conocer su maridaje. En cuanto a variedades de uva, se empiezan a conocer el Tempranillo o Monastrell entre el público más entendido en temas vinícolas, así como la uva Garnacha.
Bodegas de todo el mundo quieren vender sus productos en China, sobre todo en las grandes ciudades por ser las zonas de mayor influencia, como en Pekín, Shanghai, o Cantón. También en las ciudades emergentes de segundo y tercer nivel, el consumo de vino está experimentando un gran crecimiento, con algunos referentes como Chengdu, Hangzhou o Xiamen.
El informe sobre exportaciones elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) señala que el año pasado las exportaciones al gigante asiático aumentaron un 25,6% en valor, hasta los 190 millones de euros, y un 48,3% en volumen, con 153,7 millones de litros, con lo que China se afianza como quinto comprador de nuestro país, por detrás de Alemania, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.
Bodegas Piqueras en China
Nuestro enólogo Juan Pablo Cantos estuvo de visita en China este mes, realizando un intensivo Road Show en varias ciudades importantes del país como Beijing, Yixian, Jinan o Changchun. Durante diferentes días, estuvo promocionando los vinos de Bodegas Piqueras que cuentan con una gran aceptación entre este mercado asiático.